lunes, 29 de junio de 2015

Distinguir el sexo de nuestro periquito

En los periquitos a diferencia de otras aves es bastante sencillo distinguir entre machos y hembras, ya que el color de la cera nos dará el veredicto.
La cera es la parte superior del pico en el que se encuentran los orificios nasales.
En los machos la cera a partir de los 4 meses se vuelve de un color azul, mientras que en las hembras la cera variará entre un rosado-blanquecino a un marrón según si está en celo o no. Si nuestra periquito está en celo el color de la cera será un marrón pálido mientras que si no lo está será un color rosado.
Esta manera de diferenciar el sexo solo es válida para periquitos con más de 4 meses de edad, pero si estamos interesados en diferenciar el sexo antes de esta edad existen otras pautas.
En las crías de periquitos a partir de los 15 días la cera empieza a tomar un color rosado totalmente en los machos y un rosado parcial, dejando los alrededores de los orificios nasales blancos, en las hembras.
Si por algún motivo no es posible distinguir el sexo de nuestros periquitos por el color de la cera existe otro método que es más complicado pero igual de eficaz. Este consiste en agarrar delicadamente al periquito en nuestra mano y palpar la zona del vientre bajo con uno de nuestros dedos. Si al palpar notamos una cavidad se tratará de una hembra ya que este hueco es necesario para la puesta de los huevos. Por eso en los machos nunca lo notaremos ya que ellos no ponen huevos por lo que no necesitan esta cavidad.
Estas son las maneras de distinguir el sexo de nuestros periquitos. Si tenéis alguna duda no dudéis en dejar un comentario.
Aquí os dejo unas fotos para que os ayude a distinguir el sexo de vuestro periquito.



Hembra bebe



Hembra en celo


Hembra sin celo



Macho bebe



Macho adulto

No hay comentarios:

Publicar un comentario