A este grupo de -inos pertenecen los Lutinos y los Albinos. La única diferencia que existe entre estos periquitos y los "normales" es que estos han perdido la pigmentación, es decir no poseen la melanina negra en su plumaje. Además de no poseer los rasgos típicos de los periquitos que son las ondulaciones en ese tono negro por toda la cabeza y alas, estos periquitos tienen los ojos rojos, debido a que al no poseer la melanina que les da el color negro cuando la luz les incide en los ojos lo que se ve son los vasos sanguíneos que hay en su ojo, por eso nos parece que tienen los ojos rojos. Las patas y la cera tampoco es igual a la de los demás periquitos ya que en los machos las patas y la cera serán de un tono rosáceo mientras que para las hembras será un tono más tostado.
Esta clase de mutación está directamente ligada al sexo, es decir los machos pueden ser o portar el gen mientras que las hembras o lo son o no lo son, no son portadoras.
La mutación ino no afecta a todos por igual, ya que dependiendo de la "linea" (linea verde o azul) del periquito esté podrá ser totalmente amarillo (lutino) con los ojos rojos si es de la linea verde o totalmente blanco con los ojos rojos si es de la linea azul (albino).
Ahora explicaré brevemente cada una de estas dos variedades.
Lutinos: Son en toda su totalidad amarillos, con los ojos rojos y el iris claro. Las patas son de un color rosáceo. En los machos la cera es de un tono rosa mientras que en las hembras se parece a un marrón clarito.
Albinos: Son en toda su totalidad blancos, con los ojos rojos y el iris claro.Las patas son de un tono rosáceo y el pico posee un matiz amarillento. En los machos la cera es de un tona morado mientras que en las hembras tienen un tono marrón.
Cabe destacar que estos periquitos al no tener la melanina natural en sus ojos son muy sensibles a la luz por lo que habrá que proporcionarles en la jaula un espacio con sombra para que se encuentren a gusto.
Para la cría estos periquitos son igual de válidos que los demás, la única diferencia es que la descendencia puede salir con colores variados si no se juntan inos con inos. Si por ejemplo juntamos a un Lutino con uno azul puede que nos salga un periquito con los ojos rojos mitad amarillo mitad azul. Así es como se consiguen colores tan vistosos.
Aquí podemos observar a un Albino (izquierda) y a un Lutino (derecha).